
Transcurría el año 1996 cuando un grupo de jóvenes con inclinaciones musicales, y con un gusto muy especial por nuestra Gaita Zuliana, decide formar una agrupación con el fin de participar como aficionados en festivales y reuniones familiares y así seguir los pasos de esas grandes figuras del genero, a quienes admiraban y querían emular. He aquí entonces el comienzo de este Gran Proyecto.
Y es cuando surge la figura de un personaje, JESÚS BOZO RINCÓN, que en su entorno familiar y de amistades es conocido como “EL TIO MONCHE”, quien atraído por la calidad artística e interpretativa de estos muchachos, decide tomar las riendas de la agrupación dándole así el impulso necesario y llevarlos al plano profesional.

El año 1998 marca el inicio como profesionales de “LOS GAITEROS DEL TIO MONCHE” al grabar su primera producción discográfica, profundizando así el compromiso de superación que se habían trazado. Había que seguir adelante, sobre todo para complacer a los seguidores que ya comenzaban a llegar; y por supuesto el éxito no se hizo esperar.
Llego el año 2000, y con la nueva centuria la gaita que los consagraría y que les serviría para proyectarse a nivel nacional “El Pito e´la Zulia. Con este tema, "GAITEROS DEL TIO MONCHE" escribe su nombre al lado de los grandes conjuntos de la época logrando obtener la mayoría de los galardones que se otorgan en el país, imponiendo un estilo propio, tradicional pero con arreglos vanguardistas con algunos instrumentos modernos que le dan mayor vistosidad a la gaita, respetando su estructura musical.
Muchos han sido los éxitos obtenidos por la agrupación a través de estas temporadas, así como también la diversidad de galardones de los que se han hecho acreedores. Pero nada más importante que el haber obtenido el reconocimiento y la aceptación del público no solo en el Zulia sino en toda Venezuela.

ALGUNOS TEMAS IMPUESTOS POR LA AGRUPACION
.- EL PITO E´LA ZULIA
.- EL CAREO
.- HERMANO
.- ALBERTINA
.- CON LA TAMBORA EN LOS PIES
.- VENTANALES DEL AMOR
.- VIERNES Y QUINCENA
.- AY MAMA
.- LOS HEREDEROS .- EL POR PUESTO
.- TESORO SAGRADO
.- ARRAIGO
GALARDONES OBTENIDOS

Premio: CATATUMBO DE ORO Años 2000 y 2001
Premio: PROYECTO GRAN PAIS Año 2000
Premio: MARA DE ORO Años 2001,2002 y 2003
Premio: GRAN AGUILA DE VENEZUELA Años 2000, 2001, 2002, 2003,2004 2006, 2007, 2008,2009
DIRECTOR GENERAL : Jesús Bozo Rincón
DIRECTOR MUSICAL : Jesús Bozo Corzo
MANAGER – REPRESENTANTE: Irán Leal
