En el ámbito gaitero existen muchas personas sobre las cuales hay que escribir y resaltar su labor en pro del folclor zuliano. En este espacio iremos dando cabida poco a poco a esos “grandes de la gaita”, como los denomino yo.
Hay una gran cantidad de músicos, furreros, tamboreros, charrasqueros, cuatristas, guitarristas, etc, con una destacada labor detrás de las grandes figuras del canto y la composición, los cuales sirven de soporte y apuntalan cada una de las presentaciones de los prestigiosos conjuntos.
Hoy quiero resaltar una de esas figuras que calladamente han venido contribuyendo con la grandeza de este folclor:
Humberto Alejandro Bracho Sánchez
Humberto, nace en Maracaibo en septiembre del año 1963, cursó estudios de primaria en el colegio Cristo Rey donde obtiene su primer curso de cuatro y comienza a manifestar sus cualidades musicales, se graduó de bachiller en el colegio Gonzaga participando y formando parte de los grupos de gaitas de la institución al lado de los hermanos Montiel (León Magno y Leandro Lenin), entre otros conocidos músicos.
Su carrera profesional comienza en el año 1980, cuando un buen amigo y compañero de colegio, Gabriel Díaz, lo invita a formar parte de un grupo que en aquel entonces iba naciendo y que en pocos meses se llamaría “Gaiteros de Pillopo”.
Por espacio de 13 años forma parte de dicha agrupación, ejerciendo la labor de cuatrista, guitarrista, bajista, arreglista y director musical , consiguiendo crear además con el apoyo de excelentes músicos de la época el famoso y tan imitado “ritmo Pillopo”, (pionero en los 80 y gran aporte al ámbito gaitero de esa década importante para la gaita).
En el año 1993 pasa a formar parte de las filas del conjunto “La Parranda Gaitera”, al lado de grandes figuras de la gaita como; Astolfo Romero, Pedro Villalobos, Daniel Méndez, entre otros, donde se desempeñó como guitarrista, arreglista y director musical de mencionada agrupación.
En el año 1996 comienza “su primera etapa” con la agrupación “Cardenales del Éxito”, compartiendo tarima con los más renombrados músicos gaiteros del momento, destacándose como guitarrista, arreglista y director musical.
No es sino hasta el año 2001 cuando se integra conjuntamente con un gran número de excelentes músicos a la agrupación “Happy Gaita”, grupo en el que permaneció hasta el año 2005 como guitarrista, arreglista y director musical.
Desde el año 2005 a los actuales momentos forma parte de la agrupación “Somos”, conjunto que viene poco a poco escalando posiciones en el ranking gaitero, y a su vez, desde al año 2007 comienza su “segunda etapa” con Cardenales del Éxito junto a su compadre Astolfo David Romero y excelentes músicos de la actualidad.
Soy de los que piensa que a estos brillantes músicos se les debe resaltar su labor estando vivos para así retribuirles todo lo que han hecho por la gaita zuliana.
Humberto, deseo que sigas cosechando éxitos en tu carrera artística y que mi Santo Negro te colme de dicha y felicidad en unión de tus familiares.
En el siguiente tema se destaca el virtuosismo de este músico marabino.
A los 179 años de la conmemoración de la muerte del Libertador...
"EL PALADIN"
Autor: Astolfo Romero "el parroquiano"
Canta: Argenis Carruyo
Conjunto "Gaiteros de Pillopo"