*
En esta temporada he venido colocando algunas gaitas calienticas recién salidas del horno, algunas de ellas como primicia; el caso es que hasta éste servidor llegan diariamente cantidades de temas para que sean colocados en esta Bitácora gaitera, lo cual agradezco profundamente por la confianza depositada en esta Página Web.
Sin embargo, a pesar que es evidente, debo aclarar que este Blog tiene una dinámica diferente en la manera de ir dando a conocer la gaita zuliana; ya que busco la manera de hacer muy amistosa su presentación, acompañándola de anécdotas, historias, cuentos, relatos, fotografías, etc, lo cual es una forma de proyectar el folclor zuliano de una manera muy grata.
También debo esclarecer que no pretendo erigirme en juez para señalar cuales son las mejores y cuales deben o están ocupando los primeros lugares de simpatía entre el público gaitero o cuales ocupan los primeros puestos en las ondas hertzianas regionales y nacionales (ya para eso existen Páginas Gaiteras que se ocupan muy orgullosamente de ello), pero si mantengo lo que he escrito en otras oportunidades: que hay agrupaciones que no tienen la mínima idea de lo que es una gaita zuliana en toda su expresión y que a punta de salsa o baladas románticas pretenden meter sus cabras en el corral gaitero. No voy a señalar agrupaciones ni a nombrar temas porque en realidad la finalidad de este Blog es todo lo contrario: trasmitir, esparcir, etc, lo bueno de nuestro folclor.
Como arriba expresé, ya he venido colocando algunos temas de esta temporada 2011 y para complementar esa labor, voy a seguir difundiendo otras más, entre las cuales están las que a continuación podrán escuchar. Por supuesto, no sé si para vos o para vos, es uno de los temas que puedan llamarte la atención, pero sin duda que para mi es: “la gaita que a mí me gusta”…
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario