*
Aunque esta sección se llama
“La gaita que a mí me gusta” lleva implícito, por supuesto, la que “no me gusta”; ya que al describir la primera estoy, indirectamente, describiendo la segunda.
Ya en otras oportunidades lo he manifestado: hay muchos grupos que vienen destrozando nuestra gaita, en algunos casos por desconocimiento y en otros por tratar de ser comercial, entendiendo por comercial la que ponga a bailar y a bonchinchar a la gente en una Tasca, fiesta o reunión. En ambos casos le hacen un flaco favor a nuestro folclor y a la autentica gaita zuliana; mientras más instrumentos, más gente y más bochinche es mejor para ellos.
Hay nuevos compositores que, componen temas que están muy lejos de ser una gaita y con el simple hecho de tocarla con cuatro furro y tambora ya creen que es una gaita zuliana. Y no estoy de acuerdo con aquel tema que dice:
“no le vengan a imponer
reglas, compas ni un ciruyo,
preguntámele a Carruyo
como las hacía él.
Mi gaita es pa’ que cantéis,
pa’ que bailen y la gocen,
no sé si es ocho por doce,
o si es por cuarenta y seis.”
Parece mentira pero este mismo tema, aunque predica lo contrario, conserva reglas y compases que lo hacen una de las mejores gaitas que he oído. A pesar de que en su letra invita a componerla y tocarla como le den la gana, en ella “Neguito” Borjas conserva lo más elemental de nuestro ritmo zuliano, lo cual la hizo entre una de las gaitas más populares que impuso el grupo Guaco, cuando aun tocaba, de vez en cuando, su gaitica.

Hermano, no te van a entender. Para hacerlo hay que llevarla en las venas y no en los bolsillos. Hay seudo cantantes que se creen unos vergatarios con talento, y como nadie los toma en cuenta se apoyan en lo que ellos llaman gaita, porque ell dá para todo.
ResponderEliminarYo recuerdo a aquel ridículo "locutor" de caracas que ni su madre sabía el nombre del programa y se puso a decir que no oyeran gaitas, así por lo menos, lo oyeron unas dos veces porque ella dá para todo : Para enaltecer, para glorificar y, a algunos, los ayuda a ridiculizarse.
Buenísimo tú llamado a mantener la esencia de la gaita. En Siempre Gaiteros, el conjunto donde participó en Paraguaná, Punto Fijo, con raíces de más de 50 años, hacemos esfuerzo para mantener la esencia gaitera
ResponderEliminar