Muchas son las gaitas que en una temporada pasan desapercibidas o no reciben la publicidad necesaria en las ondas hertzianas, quizá por no ser, en algunos casos, de afamados grupos o por no ‘bajarse de la mula’ con la payola o por no ser el tema promocional de la agrupación o quien sabe por cual razón.
Yo tengo la ventaja en mi Blog o la dicha, se pudiera decir, que no persigue ningún fin económico, ni me genera otros beneficios que no sean culturales por lo que puedo darle cabida a cualquier tema siempre y cuando cumpla con el precepto del ambiente (100% libre de cabras gaiteras).
Gracias a la existencia de muchas Páginas Web dedicadas a la gaita zuliana y a “gaiteros digitales” que desde la autopista de la Red difunden y promocionan a grupos y sus temas, sin importar si son reconocidos o no, podemos encontrar temas que jamás serán escuchados en la radio.
Como empedernido cultor y amante de la gaita zuliana quiero, desde “La gaita del decano”, enviarles mi felicitación y reconocimiento a todos ellos, a los cuales no menciono por temor a dejar alguno por fuera; a la vez quiero significarles a las agrupaciones gaiteras, solistas y compositores que siento mía la obligación de enaltecer el trabajo que ustedes realizan para que este género musical se mantenga más vigente cada día.
Bueno, cumpliendo con este compromiso que me he impuesto con mucho agrado, vamos a escuchar algunos temas de esta temporada.
“La tardanza es que arranque el cuatro…”
Desde Santa Bárbara del Zulia vuelve a la carga ‘la cuerda Vicuña’ y “Los Gaiteros de aquí” con un tema muy tradicional a los cuales agradezco la alusión en ese “grito guerrero” y desde este Blog le digo a la familia Vicuña que: “pa’lante es pa’ allá”…

Que mollega Decano nos aguarapastes los ojos; que Dios y la Virgen te protejan y te colmen de bienestar.Con un defensor de la Gaita como tu, Jamás morirá y su difusión gracias a tí está asegurada. !DECANO TRADICIONAL!
ResponderEliminarDesde la humilde trinchera de “El Baúl Gaitero” en sus dos versiones página web http://elbaulgaitero.blogspot.com y el programa On Line, transmitido todos los días de 4 a 6 de la tarde por “Ateneo Radio”, (al considerarme aludido) quiero expresar mi más cordiales gracias a “El Decano de la Gaita” por los conceptos emitidos en este oportuno articulo y aprovecho la oportunidad de lanzar una idea que tengo hace ya varios años y se trata de hacer un regio evento que reúna y reconozca en un solo sitio a todos estos trabajadores de la gaita, programadores y productores de programas y paginas gaiteras (los que mantienen aun la autentica tradición, por amor a la gaita) de todo el país, aunque sea como las Olimpiadas, una vez cada 4 años en una ciudad sede diferente, donde además de celebrar con la gaita, reina de nuestro folclor, nos conozcamos personalmente e intercambiemos ideas, se dicten charlas y foros, se decida un emblema y objetivo para cumplir en el periodo de promoción del mismo, en la preservación y promoción de este hermosa tradición venezolana, de origen zuliano pero que ahora domina todo el país. Por lo menos, la promoción estaría garantizada a través de todos estos medios, ojala mi sueño se haga realidad, Dios los proteja y les de mucha vida y salud.
ResponderEliminarRómulo Zabala Raggio
“El Bendito”
elbaulgaitero@gmail.com
Rómulo, “bendito” seas.
EliminarApreciado amigo, sabes que para mí es un honor contar con tu presencia en mi Blog como seguidor del mismo; recibe de mi parte un efusivo abrazo de oso palmero y mi reconocimiento a la labor que realizas al promover, igual que otros, ese género musical, la gaita zuliana, que tanto nos apasiona.
Hermano, comparto totalmente tu iniciativa; me parece muy buena idea la cual me uno y estoy dispuesto a dialogar para que tu sueño sea una realidad no muy lejana. A través de tu correo electrónico te haré llegar mi número telefónico para futuros contactos.
Que mi santo negro te proteja y que la China te colme de bendiciones.