.- Massiel Morales
Tenía tiempo, más o menos desde marzo del pasado año, que no escribía un post sobre la actuación de la mujer en la gaita zuliana.
Esta vez haré honor a una gaitera de nueva generación (comenzó en el año 1990 su carrera profesional como solista de gaita). Se trata de Lubrezca Morales Sierra, conocida en nuestro ambiente gaitero como Massiel y así me referiré a ella.
Ella es maracucha de nacimiento; con una familia numerosa de ocho hermanos, hija de Adalberto Morales y Dido Sierra de Morales.
Desde muy temprana edad fue apasionada del canto, por medio del cual logró representar a las instituciones en las cuales cursó estudios de primaria y bachillerato, logrando primeros lugares por su cadencia melódica.
A los 14 años forma parte como solista del grupo “Unión Gaitera”, agrupación del Barrio Unión de La Pomona, en Maracaibo.
En los años 81 al 83 cursa estudios de Teoría y Solfeo en el Conservatorio del Estado Zulia y de Canto en la Escuela Juvenil del mismo estado.
Ingresa luego a La Universidad del Zulia, donde cursa de Derecho y sigue apasionada al canto y a la gaita zuliana.
Quiero destacar que, para mí, Massiel posee una dulzura y una suavidad en la voz, sólo comparable a la “Sempiterna Reina de la Gaita”. Esta es una comparación que ha sido hecha por muchos conocedores de la materia y es un criterio que comparto plenamente con todos ellos. Su voz tiene una cadencia y una suavidad muy similar, en algunos tonos, a esa excelsa cantante: Gladys Vera; sus falsetes son una exquisitez para mi oído musical.
Profesionalmente se inicia con la no menos profesional (valga la redundancia) agrupación “Los Galenos” y con ellos recibe el galardón de “Solista Revelación del Año”.
También participa en el Festival “Una gaita para el Zulia”, año 1990, con Jerry Sánchez y la agrupación “Birimbao” con un tema que logra el Segundo Lugar: “¿Y POR QUÉ NO?”
Octavio Urdaneta la etiquetó como “La Diva de la Gaita”; con todo el respeto y consideración yo la catalogaría como “La Excelsa Voz de la Gaita”.
Actualmente sigue muy ligada al ambiente gaitero y conjuntamente con radiodifusores de la COL están trabajando unidos en la producción de un programa gaitero en Cabimas. Para esta temporada trae un tema de la creatividad de Edixon Ochoa y el acompañamiento de “Los Bachilleres”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
y en este año si Dios lo permite, grabará con un nuevo grupo "La Genuina", haciendo un homenaje al conjunto Santanita
ResponderEliminarGracias mis amigos por tan bello reportaje. Dios me los bendiga. Nunca los defraudare!
EliminarGracias a ti Massiel por enaltecer la gaita y al folclor zuliano. Merecido tienes mi reconocimiento.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias Decano por tantos halagos, diosss no creo ser tan merecedora de esos elogios que los leo y son tan grandotes para esta humilde servidora que con mucho cariño les regala con el canto. Gracias por estar y querer nuestra gaita zuliana, personas como tu es que necesitamos en nuestra Gaita que contribuya mas no que destruya. Dios te bendiga y que Viva nuestra gaita zuliana
ResponderEliminar