.- Al maestro con cariño
No se trata de la película que en 1967 protagonizara el actor Sídney Poitier, es simplemente una manera de hacer llegar un mensaje a una persona a la cual tengo en un sitial de honor dentro de la gaita zuliana.
Desde el nacimiento de este Blog, creo que lo he mencionado varias veces: está entre mis principios el no mezclar el folclor y la gaita zuliana con la política y no es que yo no tenga mi inclinación y mi pensar al respecto, sino que pienso que le debo respeto a toda aquel que entra a esta Página Web en busca de información o noticias referente a la gaita zuliana.
Jamás verán aquí publicidad alguna de partidos políticos de uno u otro bando; tengo fuertes sentimientos sembrados por la lucha que gestó mi padre en contra de la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez y la Seguridad Nacional, los cuales causaron graves daños de tortura en su humanidad, más sin embargo a pesar de todo nos supo criar sin resentimientos.
Soy consciente que con esto, que estoy escribiendo, quebranto dos reglas primordiales que me propuse como norte al crear “La gaita del decano” :(a) no escribir, ni utilizar la política en este Blog y (b) no hablar o escribir sobre mi persona; ya que lo que me motiva es rendirle honor y pleitesía a la gaita zuliana y sus cultores.
Pero esta vez les quiero manifestar mi preocupación por cierto ambiente que observo entre algunos iconos de nuestra gaita zuliana, los cuales están utilizando, sin percatarse de ello, su figura de cultores de la gaita zuliana, para dar rienda suelta a sus apetencias políticas, llegando en contados casos a mostrar un resentimiento inusitado contra sus pares de pensamiento opuesto.
Tal es el caso del “maestro”, quien por razones de ética, respeto y consideración no daré su nombre. Me comentó un buen amigo que en su sitio web, en FaceBook, le escribió al respetado e ilustre persona, donde le significaba el aprecio y admiración que le tenía pero le hacía algunas observaciones respecto al hecho de no separar su vida de icono gaitero con la politiquería que hoy abunda en muchos personajes. Me dice el buen amigo que bastó esto para que el ilustre gaitero lo “baneara” y lo “bloquera” en su Red.
Es decir no aguantó la más mínima observación o critica de un ferviente admirador suyo y prefirió caerse del pedestal en que lo tenía puesto un humilde seguidor.
Yo he notado lo mismo que mi amigo, y a pesar de todo lo sigo teniendo (al rapsoda) en alto sitial dentro la gaita zuliana; sigo sin compartir esta postura de personas afamadas que se deben a todo publico con el cual deben buscar mantener el respeto y la fama bien ganada.
Al maestro, con cariño, le sugiero, sin considerarlo como atrevimiento, que deje el resentimiento, que eso hace mucho daño a la imagen que con tanto esfuerzo a logrado crear entre sus seguidores como cultor de la gaita zuliana. Acepte las críticas; más si vienen de alguien que le estima y le valora, ya que las hace de corazón.
Ilustre, no sea intolerante, reflexione, en realidad a mi me importa poco su tendencia política; tengo buenos amigos en la otra acera y evitamos sabiamente hablar de política para mantener el aprecio y el respeto que nos profesamos. Cuando lo veo con ese resentimiento queriéndole cobrar a todo el mundo su inconformidad me acuerdo de uno de los adagios que tengo en la columna del lado derecho de este Blog: "Marginal es aquel que no sabe lo que quiere y se arrecha porque no se lo dan."
Quiero aprovechar para resaltar que las adulaciones en la gaita zuliana no es protesta. Así mismo que la gaita protesta no es hecha únicamente contra el gobierno o régimen de turno; como la que hacen este año el grupo de Amistad Gaitera.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario