.- Nuestro acervo gaitero
Vale la pena recordar a innumerables agrupaciones que han sido parte de la historia musical de la gaita zuliana. Muchas de ellas desconocidas por su breve paso en el tiempo, pero importante su contribución en la creación de esa pasión por el canto pascuero desde los tiempos de “las cuerdas gaiteras”.
Trataré, en lo posible, de hacer un recorrido por el nombre de algunas de ellas, éxitos conocidos y sitios o sector de referencia de donde provenían. Ruego me sepan disculpar la omisión de alguna de estas referencias o de alguna agrupación que se quede en el olvido, ya que es larga la lista y posiblemente no estén todas las que son.
Alegres del Momento: “Zulianidad”
Alegres Gaiteros de Valle Frío: “Alegres gaiteros” – Santa Lucía
Amanecer Gaitero: “Bruja Maloha”, Paisajes zulianos – San Francisco
Baoba.
Blanco y Negro: “La Santa Canoíta”, Décima a Juan Vicente” – Belloso
Caballeros de Mara: “La Portentosa” – El Moján
Calabazate de la gaita: - Monte Claro
Colorama: “Gaita playera” – Santa Lucía
Conjunto Bella Vista (J. Lozano): - Bella Vista
Conjunto Chiquinquirá: “Madre” – Bella Vista
Conjunto Guacaipuro: - Cabimas
Conjunto Maravilla.
Conjunto Providencia: - San Francisco
Cuerda Chiquinquireña.
Esplendor Gaitero: - El Milagro
Estrellas de Occidente.
Estrellas del Éxito.
Estrellas del Lago: - Santa Lucía
Estrellas del Momento: “La cotorra”
Estrellas del Zulia: “Luís Aparicio”, “Por qué será” - Veritas
Gaita Nueva.
Gaiteros de Casigua: “Piragua platanera” – Casigua
Gaiteros de Doña Margarita: - Bella Vista
Gaiteros de Mara: “Cumpleaños” – El Moján
Gaiteros del Viejo Víctor: “5 negros” – San Francisco
Gaiteros del Zulia: “Virgen de Chiquinquirá”, “Gaita Nº 1” – Valle Frío
Gran Sinamaica: “La Historia de la Gaita”
Grupo 75: “Folclore puro”, “Fumigación” – San Francisco
Grupo Arpegios: “Gaita Colonesa” - Santa Bárbara
Grupo Época: “Ron del Hueco” – El Milagro
Grupo Grey.
Grupo Leyenda: - San Francisco
Grupo Ñandú: - Santa Cruz de Mara
Hermandad Gaitera: “Boulevard” – San Miguel
Imperio: - Calle Unión
Jesús Lozano y su Conjunto: “Felices Pascuas” – Veritas
Juventud Cristo de Aranza: - Los Haticos
Kaos: - Monte Claro
La nueva generación: “El prende parranda” – Cecilio Acosta
La nueva Sensación.
Lagomar: “Gaita entera”, “Pasión gaitera” – El milagro
Las Alondras.
Las Autenticas Dinámicas: - Cabimas
Las Chinitas: “Gaita a Reyito”, “Gaita a Caracas”
Las Dinámicas: “A La Virgen del Rosario” – Cabimas
Las Pitocas:
Las Primerísimas: “Vivan todos”- Cabimas
Las Yockeys: “Adiós al Malecón” – Bella Vista
Los Antañones: - Santa Lucía
Los Araguatos: “Viejo malecón” – Monte Claro
Los Azulejos: “Princesa guajira” – Veritas
Los Cuervos: “Viva el Gaitón”, “Los Indios de mi Patria”- Lagunillas
Los Dragones: “Clamor”, “Virgen de Chiquinquirá”
Los Fabulosos: “4 cuerdas de oro” – Veritas
Los Fluminenses: - La Cañada
Los Ilustres: “El cuatro gaitero” – Veritas
Los Lacustres: - Belloso
Los Leones de Lagunillas: - Lagunillas
Los Marabinos del Éxito:
Los Monumentales: - Veritas
Los Pardos: “Chivato Canelón” –
Los Parroquianos: - La Limpia
Los Picapiedras: “Nuestra gaita”, “Mi gaita viajera” - Belloso
Los Primordiales:
Los Pumas:
Los Rudos: “Miseria”, “Justicia” – El Milagro
Los Sabrosos: “La cuerda pilonera” – Veritas
Los Señoriales de la Gaita: “Tiempo viejos” – Ciudad Ojeda
Los Tigres: “El Borracho”
Los Turpiales de Tamare: “Plegaria Goajira”- Tamare
Los Turpiales(Nelson Chacín): “Son Caliente”, “Gaitón 4” – Caracas
Los Zagales: “Rapsodia Gaitera” – San Francisco
Los Zagalines: “Roberto Velorio”, “Catire machete” – San Francisco
Memo Larreal y su Grupo Maracaibo: - Veritas
Navideños del Zulia: “La negra Tomasa”
Nuevo Grupo 75: - Cabimas
Número Uno: “La voz del Saladillo” – Veritas
Patrulleros de la gaita.
Picadillo: - Veritas.
Rincón Ochoa: - El Milagro
Ritmo y Tradición: “El progreso” – El Moján
Saladillo de R.Q: “Frente a frente”, “Entre ruinas” – Saladillo
San Francisco del Padre Vílchez: “La mujer Maracaibera” – San Francisco
San Isidro: “Gaita de antaño”, “Negra Tomasa”
Santa Anita: “La Bella del Tamunangue” – El Naranjal
Santa Canoita: – Belloso
Selección 82:
Sorpresa: “Paraguaipoa”, “Tierra zuliana” – Bella Vista
Suin Gaitero: - Sabaneta
Super Grupo Maracaibo: “Gaitero son” - La limpia
Tropicales del Éxito: “La tasa de oro” – Panamericano
Universidad de la Gaita: “Aquel zuliano”, “El marciano”
Zuli Gaita.
Estas agrupaciones con sus músicos y directores forman parte del acervo cultural de la gaita zuliana, son patrimonios del recuerdo gaitero.
Ruego me disculpen aquellas agrupaciones que no coloqué y que forman parte de este patrimonio, algunas porque todavía están fervorosamente activas dando lo mejor de sí, como Cardenales del Éxito, Rincón Morales, Venezuela Habla Gaiteando, Gran Coquivacoa, etc; y otras que se me quedaron relegadas por allí en un lugar recóndito de mi memoria.
Voy colocar sólo una muestra fotográfica y gaitas de algunos conjuntos, prometiéndoles que otra oportunidad les seguiré mostrando parte del material que guardo al respecto. Un poco para el recuerdo…
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
saludos mi hermano, te agregaria a tu lista. Grano de Oro, Los Parranderos del Zulia, Los Juvelines, Ikaro de Arcadio Martinez, Impacto de Cabimas, Sexto grupo de Cabimas, Trece mas uno de Ciudad Ojeda, Los Primerisimos, Luz del Alba de Reyito, Macoa, Vuelvan caras, Melao...
ResponderEliminarClaro Gustavo, todos forman parte de ese acervo gaitero; por eso dije que no son todos los que están.
EliminarUn abrazo de oso palmero para ti mi hermano y recuerda que tenemos pendiente lo de Nelson.
Amigo Decano.Es posible que UD.publique en su portal.un listado de los grupos Gaiteros de los Años 60 y colocarles una cancion . Gracias. Gustavo Sanchez El Tinaquillero..
ResponderEliminarOCASO DE DOS TRADICIONES “Piragua platanera”- LM, Adan Añez Chacin - C. Mirta Arrieta - GAITEROS DE CASIGUA 1982
ResponderEliminarOCASO DE DOS TRADICIONES “Piragua platanera”- LM, Adan Añez Chacin - C. Mirta Arrieta - GAITEROS DE CASIGUA 1982
ResponderEliminarAmigo decano que posibilidad hay que publiques de los tigres año 64 Ave Maria y Navidad,dos villancicos.Desde Carora 11 oct. o16.ORLANDO RIERA
ResponderEliminarSaludos
ResponderEliminar¿Dónde consigo laletra de la gaita INDIOS DE MI PATRIA?
Buenos días Sr Decano de la Gaita, me gustaría ver algunas fotos del conjunto "La Nueva Sensación" y escuchar la Gaita Aquél Zuliano y la que grabó José Israel González. Saludos y lo fec felicito por acertados comentarios en su blog.
ResponderEliminar