Nadie se imaginó que aquel “firifirito” (anótala José Rafael) que a finales de los años sesenta impuso con Cardenales del Éxito el tema, ya sonado de “Los Caballeros de Mara”, ‘La portentosa’, fuese a ser nuestro “Caruso” de la gaita zuliana; aunque a mi entender ya en su magistral interpretación de “Llanto zuliano” empezaba a marcar el ímpetu de su canto.
De allí en adelante nadie lo paró en su acenso musical y en busca de otros aires se fue a la Capital donde terminó de desarrollar su talento musical sin nunca olvidarse de sus orígenes zulianos, siendo ya normal verlo siempre en noviembre rindiendo culto a la Chiquinquirá su virgencita amada.
Actualmente está radicado entre Caracas y la Isla de Margarita donde frecuentemente se le ve y se le aprecia.
Es un icono de la gaita zuliana que ha hecho historia paradójicamente en la parranda, especialmente dedicada al oriente del país, donde, como ya dije, se le aprecia y se le tiene alta estima.
Por supuesto que se trata del zuliano de San Rafael de Mara, multifacético músico ejecutante de diversos instrumentos, especialmente el bajo, pero sobre todo un solista de primera y con una virtud que tienen los buenos vinos: mientras más viejo, mejor calidad.
BETULIO MEDINA PAZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario