.- Una gaita para el puente
Como siempre comienzo dando la bienvenida a un nuevo seguidor de este Blog, a quien creo reconocer como uno de las personas que ha llevado por muchos años la gaita en su corazón; gaitero de viejo cuño, de los años sesenta, aun activo y dispuesto a seguir dando lo mejor de sí por la gaita zuliana. Espero no equivocarme y estar hablando de la persona que creo es este nuevo miembro de este selecto Club de “La gaita del decano”.
Aún cuando no puso su nombre completo, estoy seguro que se trata de quien me imagino: gaitero de buena cepa y buen solista. Francisco Jorge, siéntase como en su casa y gracias por tu presencia y recuerda que: “El que tenga más gaitas que yo, fue porque me robó”
UNA GAITA PARA EL PUENTE
El pasado 24 de agosto se cumplieron 52 años de haberse inaugurado el Puente General Rafael Urdaneta, acto realizado para esa fecha en el año 1962 por el presidente de Venezuela, para la época, Rómulo Betancourt.
Voy a rememorar ese acontecimiento como corresponde a un Blog como este, que trata sobre el folclor y la gaita zuliana, trayendo para ustedes un Festival que en su nombre se hiciese el año 1991.
Este Festival fue organizado por la Fundación Ricardo Aguirre, la cual tenía como Presidente al afamado vate Heriberto Molina y como Presidente Honorario a uno de los gaiteros más grande de todos los tiempos: Renato Aguirre, también constituían la Directiva: Arcadio Martínez, William Atencio, Germán Ávila, Miguel Ordoñez, Astolfo Romero, Jesús Morillo y Beatriz Alvarado; es decir “la crema y nata” de la gaita.
El jurado estuvo compuesto por: Ernesto Pulgar Soto, como Presidente, y como miembros estuvieron: Renato Aguirre, Astolfo Romero, Edmundo González Barrios, José Ramón González, William Atencio y Carlos Ernesto Bohorquez.
He aquí los temas que participaron:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario