Han salido noveles grupos, niños y jóvenes que están poniendo en alto nuestra bandera, folclórica y soberana, de la gaita zuliana; ahora bien vale la pena mencionar que también hay un reagrupamiento, si así se le puede llamar, de viejos gaiteros que nunca dejaran de llevar la tradición en sus pechos y están dando lo último de si por conservar esa cultura. Vaya hacia estos “viejos” gaiteros mi incondicional apoyo.
La pelea la tenemos ganada y de aquí “pa`tras ni pa’cogé impulso”.
Una ferviente muestra de lo que estoy afirmando, en cuanto al semillero es el siempre renovado conjunto “Los Zagalines”, a quienes traigo en esta oportunidad para cantarle a la China, como bien ellos lo saben hacer.
Me ha llamado mucho la atención que en este tema, del “Poeta de la Virgen”, he podido oír, en mi imaginación, el charrasqueo del cuatro de “Mamaota” con Rincón Morales,el cembalé de Guillermo Rincon con los Compadres del Éxito, los tres golpe de las tamboras de William “Caraotica” Molina y Hugo Bohórquez con Santa Anita, la charrasca de Alexis Moreno con Guaco, el furro de Edgar Cohen y te lo juro que además oí los increíbles falsetes de Gladys Vera. ¡Es maravilloso¡ Póngale atención.
Qué buena herencia a los 300 años de su aparición. Jairo Gil, que la China te colme de bendiciones en su día.


¡QUE PRESIOSURA! Que mi Santo Negro los Bendiga...
"LA DEL ROSTRO BRONCEADO"
Autor: Jairo Gil "el poeta de la Virgen"
Canta: Milagros Fuenmayor
Conjunto "Los zagalines"
Muy linda. Además, una consideración muy especial por el sufrimiento de la Virgen en los últimos tiempos. ¡Y vaya si estará sufriendo al ver a Venezuela desgarrada, dividida, empobrecida, abandonada y, lo que es peor, camino de la pérdida de su identidad y de sus valores, porque son otros los que ahora se pregonan y defienden!
ResponderEliminarQue la Santa Virgen no lo permita.
CAP.