No se ha visto en el estado
otro cigarro mejor
que lo aprecie el fumador
por bueno y garantizado
Bandera Roja ha ganado
gloria por su buen sabor...
En el año 1877 la fábrica de cigarrillos “El Cojo”, propiedad de los señores Agustín Valarino y Manuel P. Echezuría (quien tenía ese defecto físico) establecen en Maracaibo una sucursal de esa factoría para la elaboración de cigarrillos. El año anterior (1876) habían fundado una en Valencia y posteriormente en el 1878 otra en Ciudad Bolívar.
Para fines de la década del año 1888, habían registrado marcas, firmas de Ciudad Bolívar, cigarrillos “La popular” de Miguel Rodríguez y en Maracaibo cigarrillos “La especialidad” de Justo Inciarte.
En 1898 el Sr. Germán del Gallego inauguró en Maracaibo su fábrica de cigarrillos “Flor de la Habana”.
Viva la Flor de la habana,
simpática, rica y galana,
y su capataz Gallego,
magnifica manufactura …
“FLOR DE LA HABANA I”
Autor: Virgilio Carruyo
Canta: Ricardo Aguirre
Conjunto “Saladillo”
Que hermosura . Como pasan loa años
ResponderEliminarel gaitero del norte dijo...
ResponderEliminarWow, no sabia que Ricardo Aguirre habia grabado una gaita llamada la Flor de la Habana con Cardenales. Por alguna razon no puedo escucharla. No se activa el reproductor de sonido. En otros post si se activa. Sabia de las famosas Flor de la Habana I y II grabadas con Saladillo. Ojala pueda escuchar esta version "cardenalera".
Como q no había escuchado si es más vieja que matusalen
EliminarPido disculpas a los seguidores de este Blog y en especial a “gaitero del norte” por el error cometido con “La Flor de la Habana II”.
ResponderEliminarApreciado amigo, gracias por tu comentario ya que me ayudó a ver el error con respecto a la agrupación “Saldillo”, es cierto lo que dices una fue grabada por el maestro Aguirre en el 67 en el LP que dedican a “los 25 años de su patrona” y la otra en el año 68 en su LP “Gaita y Lola”.
Disculpa ese “Lapsus Mentis”, ya corregí el error, GRACIAS panal.
Me parece que en el disco LP "Conjunto Saladillo - Malatobo" había una gaita titulada "Los tabacos de Gorgonio", cuya letra decía, entre otras cosas:
ResponderEliminar"Y sus tabacos sabrosones
Cogieron fama de malos
Gorgonio, dice el gaitero,
Los hace de paja y palo"
Hace tiempo que busco esta vieja gaita, sin conseguirlo hasta ahora.
Si usted la recuerda y la tiene ¿podría colocarla en su página?
¡Muchas gracias!
https://youtu.be/PegC7SeGTvs?si=ej8_j5ErJT1HNr8R
EliminarEse es el link de los tabaco de gorgonio
EliminarClaro que si la tengo Oscarcajada, es de Willian Atencio y la canta Douglas Ochoa, complaceré tu peticón y la pondré pronto, así que estas atento.
ResponderEliminarGerman del Gallego fue un Escuqueño, dio lo mejor de sí para ayudar al crecimiento de Zulia, en Escuque se le recuerda por haber regalado en 1922 el reloj de la Iglesia del Niño Jesús de Escuque y la donación de sus propiedades para continuar la Construcción del Templo. también fue Concejal de Maracaibo.
ResponderEliminartambién fue Presidente de la Corporación Cívica y De Fomento la cual administró todo lo concerniente al Proyecto de Construcción de la Iglesia, viajó a Europa para comprar todo lo que allí existe, siendo trasladado desde Maracaibo hasta Motatan en el Ferrocarril.
ResponderEliminarBastante gracias Fridberg por tus comentarios, son parte de la historia.
EliminarSaludos, gracias por tu presencia.
GRACIAS POR COMPARTIR TODA ESA HISTORIA DE MI MARACAIBO DE ANTAÑO Q HASTA ME HACE LLORAR,ADORO MI MARACAIBO Y SU HISTORIA
ResponderEliminarGRACIAS POR COMPARTIR TODA ESA HISTORIA DE MI MARACAIBO DE ANTAÑO Q HASTA ME HACE LLORAR,ADORO MI MARACAIBO Y SU HISTORIA
ResponderEliminarEn q año compuso carruyo esa letra ??
ResponderEliminar