Este Blog además de rendirle tributo a cultores y celebridades gaiteras también se le rinde homenaje a prominentes figuras del folclor zuliano, aun cuando muchos no estén ligados directamente con la gaita zuliana, pero algunos de ellos como poetas, personajes o insignes músicos han contribuido con el acervo cultural de la región.
En esta oportunidad traeré a dos figuras, una ligada en sus comienzos con la reina del folclor maracaibero y otro un eximio músico; el uno cuatrista y el otro guitarrista (ambos zulianos).
El primero me refiero al afamado cuatrista
Adelso Paz “Rolito”, quien si mal no recuerdo fue ejecutante de este instrumento, en los años sesenta, con el
Conjunto “Picapiedras”.
“Rolito”, como popularmente se le conoce en el ambiente musical, se trasladó a la Capital en busca de otros horizontes que le permitieran exponer esa vena musical que poseía y fue en esa parte del país donde encontró su futuro como cuatrista de grandes agrupaciones y artistas criollos de esa época; entre ellos Los Torrealberos, Henry Rubio y grandes artistas de fama nacional e internacional. Fueron muy pocos los artistas criollos que no conocieron y fueron acompañados por este sobresaliente joven de ese momento.
Sus grabaciones y producciones se pierden de vista por los innumerables sellos disqueros con los que grabó.
En sí, su trayectoria musical fue más prolifera por lado de la música criolla que por la de los conjuntos gaiteros, pero su vena maracucha lo llevó a incursionar una vez más con un Conjunto gaitero del cual fue su Director y cuatrista a pesar que también tuvo por acompañamiento en el otro cuatro al afamado arpista Henry Rubio, quien fue por largo tiempo su compañero musical en muchas presentaciones de la Capital.
La agrupación se llamó
“Rolito y sus gaiteros”, con la cual grabó un LP en el año 1966, con prologo del también afamado arpista Amado Lovera, el famoso “Uñas de oro”, este disco se denominó
“Feria de Venezuela en el Zulia”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario