Por segunda vez entrevistamos al rapsoda
Don José Marrero; tuvimos el honor de presentarlo una primera vez en la cual nos contó muchas cosas de sus vivencias en el mundo de la gaita zuliana.
Nuevamente lo traemos aquí porque
Don José es uno de esos personajes que están llenos de historias y leyendas de esta región. Aun cuando muchas de ellas no están ligadas directamente con la gaita zuliana si contienen relatos pocos conocidos muy llenos de cosas interesantes que forman parte de la idiosincrasia del zuliano.
Pero dejemos que sea el vate
José Marrero quien nos relate esos acontecimientos y nos ponga a volar la imaginación como si estuviésemos presentes en el accionar del tiempo.
ENTREVISTA A DON JOSÉ MARRERO (PARTE II)
Aprovecho la oportunidad para colocar unos temas de esta temporada que se me quedaron rezagados en el baúl y que también merecen ser tomados en cuenta de acuerdo al gusto de este cultor.
Comenzaré con una contradanza dedicada a Santa Lucía por su eterno trovador,
el “ayayero” Nelson Romero. Creo que se debería rescatar esta tradición en los conjuntos gaiteros, de incluir de vez en cuando, una contradanza, como lo sabía hacer el recordado
Padre Vílchez y sus Zagalines.
No hay comentarios:
Publicar un comentario